Este próximo día 23 se celebrará el Draft 2011 de la NBA.  A pesar de la lógica emoción y la esperanza de que una gran elección en  ese día pueda cambiar el presente y el futuro de alguna franquicia, no  se espera que la hornada de este año sea recordada como una de las  mejores. Sin duda, gran parte de los General Managers estaría  dispuesto a un pacto con el diablo porque los novatos de esta edición se  parecieran a los de los cinco mejores drafts de la historia de la liga.
 
Top 5 mejores Draft de la historia de la NBA
 
Draft 1979: Magic Johnson (nº 1), Bill Cartwright (nº 3), Sidney Moncrief (nº 5) y Bill Laimbeer (nº 65).
 

Evidentemente,  contar con uno de los mejores jugadores de la historia ayuda mucho a  posicionarse como un gran draft. De todos modos, 
además de los 3 MVP’s y cinco títulos de Magic,  Bill Cartwright aporta otros tres anillos de la NBA y su presencia en  el All Star de 1980. Además, Sidney Moncrief completó una sólida carrera  en Milwaukee Bucks, siendo elegido en dos ocasiones como el Mejor  Defensor de la liga y formó parte del Mejor quinteto en 1983. Por si  fuera poco, en las catacumbas apareció otro tipo especial, Bill  Laimbeer, pieza clave en los dos campeonatos de los Bad Boys de los  Detroit Pistons en 1989 y 1990.
 
Draft 1985: Pat Ewing (nº 1), Xavier  McDaniel (nº 4), Chris Mullin (nº 7), Detlef Schrempf (nº 8), Charles  Oakley (nº 9), Karl Malone (nº 13), Joe Dumars (nº 18), A.C. Green (nº  23) y Terry Porter (nº 24).
 

La 
nómina de jugadores con importantes carreras en la NBA salida de este Draft impresiona. Tenemos a sólidos jugadores  de equipo, duros en defensa y siempre dispuestos a aportar, de esos que  hacen falta en una franquicia que aspira a ser campeona. En esa  categoría entran los Xavier McDaniel o, sobre todo, Charles Oakley.  También tenemos a finos estilistas, capaces de superar los 20 puntos por  partido y tener varias presencias en el All Star, como Terry Porter y  Chris Mullin. Por si fuera poco, tenemos a jugadores que saben lo que es  ser campeón de la NBA, como Joe Dumars, MVP de las finales de 1990 con  Detroit Pistons, o A.C. Green, integrante de los exitosos Lakers de los  80. Hay que destacar la presencia de uno de los mejores sextos hombres  de la historia de la NBA, como Detlef Schrempf, que sentó cátedra tanto  en Indiana Pacers como en Seattle Supersonics. Por último, dos monstruos  como Pat Ewing, el mejor jugador de la historia de los Knicks, y, sobre  todo Karl Malone, doble MVP de la NBA, y uno de los mejores ala-pívots  de todos los tiempos.
 
Draft 2003: LeBron James (nº 1),  Carmelo Anthony (nº 3), Chris Bosh (nº 4), Dwyane Wade (nº 5), Chris  Kaman (nº 6), David West (nº 18), Josh Howard (nº 29) y Mo Williams (nº  47).
 

A  los representantes del Draft del 2003 aun le queda tiempo para seguir  acumulando méritos y escalar en este ranking, pero por el momento ya  pueden ser considerados como uno de los mejores de la historia. En él  tenemos a 
cuatro de las más importantes figuras mediáticas de la  actual NBA, como son LeBron James, Carmelo Anthony, Chris Bosh y Dwyane  Wade (curiosamente ahora tres de ellos en Miami). Al margen de  los dos títulos de MVP de LeBron James, los cuatro son fijos en el All  Star y acumulan ya un buen número de presencias en el All Star. Donde  los resultados no han sido tan felices es en las Finales de la NBA, ya  que sólo Wade pudo llevarse un anillo. En las otras ocasiones que  llegaron al duelo final, tanto James (dos veces), como Wade y Bosh (esta  temporada) se han quedado con 
la miel en los labios.  Otro de los puntos fuertes de este Draft es el haber ofrecido jugadores  que han sido capaces de meterse en el All Star en posiciones bajas,  como Davi West, Josh Howard y Mo Williams, aunque en el caso de estos  dos últimos es complicado que vuelvan a repetir convocatoria.
 
Draft 1996: Allen Iverson (nº 1),  Marcus Camby (nº 2), Stephon Marbury (nº 4), Ray Allen (nº 5), Antoine  Walker (nº 6), Kobe Bryant (nº 13), Peja Stojakovic (nº 14), Steve Nash  (nº 15), Jermaine O’Neal (nº 17) y Zydrunas Ilgauskas (nº 20).
 

La lista de jugadores con presencias en  el All Star es de lo más destacado. De la promoción de 1996, los  Marbury, Antoine Walker, Peja  Stojakovic, Jermaine O’Neal o Zydrunas Ilgauskas han estado en el  partido de las estrellas, lo que ya da una buena muestra de la  importancia de esta generación. De todos modos, hay cuatro nombres que  sobresalen y que son los verdaderos responsables de que este Draft sea  recordado como uno de los mejores de la historia. Ray Allen es uno de  los más brillantes tiradores de todos los tiempos y ha establecido el  récord de triples anotados a lo largo de su carrera, además de conseguir  un anillo de la NBA y contar con múltiples presencias en el All Star. 
Allen  Iverson ha sido MVP de la liga y máximo anotador en varias temporadas  y, a pesar de su agitado final, es uno de los jugadores que más ha  impactado en la competición en este siglo XXI. Lo de Steve  Nash, doble MVP y jugador absolutamente único es para hacerle un  monumento. Por último, Kobe Bryant, aspirante a acercarse al trono de  Michael Jordan, puede presumir de cinco anillos de campeón, un título de  MVP e incontables reconocimientos individuales. El broche de oro a un  Draft espectacular.
 
Draft 1984: Hakeem Olajuwon (nº 1), Michael Jordan (nº 3), Charles Barkley (nº 5) y John Stockton (nº 16).
 

Ni  siquiera el hecho de que Sam Bowie fuera elegido con el número 2 le  resta méritos al Draft de 1984 para ser considerado como el mejor de  todos los tiempos. 
La sola presencia de Michael Jordan, el más  grande que haya pisado una pista de baloncesto, con 5 MVP’s y 6 anillos y  valdría para hacerse con esa distinción. Sin embargo, la lista  de leyendas no termina ahí. John Stockton, el máximo asistente y ladrón  de la historia de la NBA, elegido por Utah Jazz con el número 16 da una  muestra de relevancia. En el quinto puesto, una de las personalidades  más desbordantes que hayamos visto en una pista, un 
Charles Barkley  que cambió el concepto de ala-pívot, llevándose por el camino un título  de MVP. Por último, un pívot de dimensiones épicas, que evolucionó de  pantera de los tableros en sus inicios a bailarín de claquetc,  consiguiendo un MVP y dos anillos con Houston Rockets. Casi nada.
 
1 comentarios:
Excelente nota baty!
La Cabra
Publicar un comentario